¡Primeros pedaleos!

Compartir es bonito

La mayoría de los niños, aprenden a montar en bicicleta los 4-5 años (con ruedines), aunque los hay que empiezan antes o después. Cada niño es un mundo. Existen varios requisitos que permitirán un aprendizaje más simple y más fácil a la hora de enseñarles a montar. Para los primeros pedaleos, lo mejor es empezarcon un triciclo.

 

Aprender a pedalear

Según el nivel de desarrollo motor del peque, es posible empezar con un triciclo sobre los 2 años. Al empezar antes esta actividad hará que ya tenga integrada las secuencias de movimiento permitiendo el pedaleo y aprender a dirigir el manillar de su triciclo para girar y llevar una determinada dirección. 

 

Fuerza muscular en las piernas

El niño debe tener una fuerza lo suficientemente desarrollada para poder realizar los movimientos de pedaleo y repeticiones de los mismos. Montar en triciclo, además, ayuda a desarrollar la musculatura del niño, al igual que hacer ejercicios como saltos, motivar a jugar a diversas actividades, pasar de cuclillas a estar de pie, etc.

 

 

Aprender a arrancar la bici

¡Quizás es la etapa más dura de todas! Como decía, el niño tiene que tener suficiente fuerza en las piernas, para poder arrancar y que no se caiga. Mi hijo es lo último que aprendió y la peque todavía está en ello. Aunque esté con varios puntos de apoyo, hay que acostumbrarlos a que miren en frente, ya que la bici irá normalmente adonde miren. A mi hijo le costó bastante, ya que miraba al manillar y acaba girando y arrollando a todo el mundo.

Para aprender a arrancar, tiene que poner el pie encima del eje del pedal. De esta manera tendrá más fuerza para ejecutar la primera vuelta. Lo suyo es empezar con un llano, y después seguir con una pequeña cuesta. Poco a poco su equilibrio, su técnica y su fuerza de pedaleo mejoraran. Si podéis no los agarréis directamente a ellos, sino a la parte de detrás del sillín para que no noten cuando los sueltas y van sin ayuda. 

 

Seguir una trayectoria

Cuando ya hemos conseguido que  sepa pedalear, acelerar, frenar, hay que enseñarle a evitar los obstáculos, se puede jugar con retos como: “ir hasta el árbol, la casa del final de la calle y volver…» sin dejar de pedalear. A mis hijos les encanta ese tipo de juegos. 

 

Un triciclo a su medida

Para poner en práctica todo esto hay que también escoger bien el triciclo para sus “primeros pedaleos”. Existen 3 tipos de triciclos. Algunos son para bebés que aún no han dado los primeros pasos. El triciclo clásico es el que todos hemos usado cuando éramos pequeños. Y por último, el triciclo evolutivo, mucho más completo que los demás y del que ya os hablé en el blog hace un tiempo.  Cualquier triciclo será una buena manera de trabajar el equilibrio y la coordinación del niño y será el paso previo a la bicicleta.

 

Visited 11 times, 1 visit(s) today

Soy madre, economista, profesora de economía y bloguera. En este blog escribo sobre mis andanzas como madre, ocio, manualidades, juegos, imprimibles y todo lo que se me pasa por la mente. Aunque todos los que siguen el blog me llaman Julia, la que da nombre al blog  era mi bisabuela, una gran persona y maestra.

Publicar comentario