Libro para niños: escribir letras y números

Compartir es bonito
Ayer estuve con mi hijo en una librería que tiene una sección infantil estupenda. A mi hijo le gustaron todos los libros y si fuese por él, se los hubiera llevado todos. Yo estaba buscando algún libro de escritura. Él ya conoce todas las letras y los números. Los números los escribe todos y le estoy enseñando a sumar, pero hay algunas letras que, aunque las reconoce, no se acuerda de la forma en que se escriben cuando le pregunto.
Tras mirarnos casi todos los libros de la sección, compramos dos libros de la editorial Bruño que me parecieron perfectos. Son libros-pizarra. Traen un rotulador para escribir sobre el libro y borrar tantas veces como quiera. Le ha encantado. Eso sí, lo mejor es que lo hagamos con ellos para decirles cómo hay que agarrar el rotulador o cómo hay que empezar cada letra… Así les ayudaremos a hacerlo mucho mejor.


En el libro de los números, se le enseña primero a hacer los diferentes tipos de trazo y así va aprendiendo a escribir los números correctamente. Además, hay actividades en las que debe contar los objetos, ordenar, buscar el número mayor o menor, unir con puntos o hacer la lista de la compra. Ejercicios con los que coge soltura sumando y contando.
En el libro de las letras, aprenden las letras según el tipo de trazo: curvas, rectas, zigzag… Además asocian las letras a diferentes objetos para que recuerden su forma. Al final del libro viene el abecedario completo tanto en minúscula como en mayúscula. 
Visited 78 times, 1 visit(s) today

Soy madre, economista, profesora de economía y bloguera. En este blog escribo sobre mis andanzas como madre, ocio, manualidades, juegos, imprimibles y todo lo que se me pasa por la mente. Aunque todos los que siguen el blog me llaman Julia, la que da nombre al blog  era mi bisabuela, una gran persona y maestra.

Publicar comentario